El cuento de hoy llega desde Barluenga en Huesca, y la narradora es Mª Cruz Ferrer, entrevistada por Carlos González Sanz y su equipo para "La sombra del olvido". Podemos encontrar el audio de este cuento en la página del Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés (SIPCA).
miércoles, 31 de enero de 2024
Cuento. Cuento de la rabosa
martes, 30 de enero de 2024
Presentación de Salvaje de Jasón Rodríguez
Tengo la enorme suerte de que un día mi camino se cruzara con el de Josán Rodríguez gracias a los cuentos. Él estaba recién aterrizado a un nuevo mundo sin luz y sin piernas, pero no sin ver más allá de la oscuridad ni andar como un equilibrista.
Desde el primer día su energía lo llenó todo y lo sigue haciendo. Quería andar y andó, quería bailar y bailó, quería escribir y escribió. Y acaba de presentar su tercer libro. Y nada más y nada menos que un libro de relatos eróticos, desafiando tabús y hablando de una sexualidad de la que no se suele hablar.
![]() |
Foto: Diario de Huesca |
Tuve el honor de poder acompañarlo en la presentación que se hizo en Huesca la semana pasada. Una presentación que dejó pequeño el salón azul de Casino oscense y donde una vez más se pudo ver lo querido y bien acompañado que siempre está Josan: Tritón Jiménez, Chema Aniés, Rosa Mai, Ana Rosa Maza, la valiente y reivindicativa Cocha Lisa y La moodi flumen para poner el broche de oro.
![]() |
Josan Rodríguez y Concha Lisa |
Por si no pudisteis estar, os dejo el vídeo resumen que hizo de la presentación el Diario de Huesca. Pero sobre todo a lo que os invito es a que os acerquéis a "Salvaje", no os dejará indiferentes.
Gracias Josan por dejarme acompañarte una vez más, siempre es un lujo compartir contigo estas intrépidas aventuras.
![]() |
Foto: Diario de Huesca |
![]() |
Foto: Diario de Huesca |
miércoles, 24 de enero de 2024
Cuento. El buey y el asno
El cuento de hoy llega desde Villabrágima en Valladolid. El narrador es Víctor Caballero Prieto, nacido en 1932, que fue entrevistado por Modesto Martín Cebrián para el Archivo de la Tradición oral de la Fundación Joaquín Díaz, aunque podemos disfrutarlo dentro del Corpus de literatura oral de la Universidad de Jaén.
Se trata de un cuento de animales: El buey y el asno, ATU 207A. La picaresca siempre ha estado presente en el día a día y muchos cuentos tradicionales de animales la reflejan en sus historias.
![]() | ||||
Foto: Juan Pablo Serrano Arenas |
En este caso el asno se ríe del buey por todo lo que tiene que trabajar mientras él no hace nada. Pero el consejo que le da para no trabajar va a ir en su contra, así que regresará con un nuevo consejo que le beneficie más.
Podéis oírlo aquí:
Espero que disfrutéis de la narración tranquila y sosegada de Víctor. Pasad un buen día 😊
miércoles, 17 de enero de 2024
Cuento. De nunca acabar
Retomamos los cuentos en 2024 y los días de palabras se vuelven a llenar de historias.
El cuento de hoy llega desde Treviana en La Rioja y podemos encontrarlo en Riojarchivo.
Las narradoras son dos hermanas: Dolores Cantabrana Güemes (4-5-1944) y María Paz Cantabrana Güemes (20-1-1936). Estaría clasificado dentro de los cuentos con trampa. Se trata de un cuento muy conocido, similar a Esto era un rey que tenía tres hijas en el que todo el peso del cuento recae en la repetición de la historia tras la pregunta del narrador. Sea cual sea la respuesta del oyente, el cuento se vuelve a repetir.
Si quieres verlas, puedes hacerlo a partir de este enlace:
Son cuentos para jugar y que suelen provocar la risa, tal y como vemos en Dolores y María Paz. Es muy bonito ver esa complicidad contando entre ellas y la alegría que desprenden. Seguro que lo han oído y contado muchísimas veces.
Y a ti, ¿qué cuento infinito te contaban?
Espero que os provoquen una gran sonrisa.Gracias Riojarchivo por las maravillas que tenéis en vuestra página.
Pasad un buen día 😊